"Santa Muerte" o "Santísima Muerte" es una figura de culto mexicana, que recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles. Sin embargo, diversas iglesias como la católica y demás religiones rechazan y condenan su veneración, considerándola diabólica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgURZ-eg_fhTqoC5t4jtBKkx1dlfD4kxNNW7XSqjNlW9zTJ72QGIaaEhi4hyCxqszP3t0BBb_-r6bdK1O6X0sYbzjUrnj2S5sBgW-XK5ztF40Pz-Sb43vElmaYI7E2yKLtQVPGGDUtJeb58/s320/cura.jpg)
Aunque eso no significa que se rechaza a los creyentes que oran a la imagen de la muerte. Sus fieles en su mayoría son considerados delincuentes de varios tipos, como narcos, asaltantes y personas de estrato social paupérrimo que se dedican al comercio informal, ambúlate o piratería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_83l0JG1cvkEZVLSP93tCTiRJ8mO47X4577saOToAqHPEaA-PaKRUymRNInyXTunL-Xc-XUF3oxsYHL79DsR5gL9-P8AnY6roHpcPzhrRhe1RFmxl45fAxfb4HIg5avxYcz4WYfIi4LEi/s320/luchador.jpg)
El culto practicado por la Iglesia Católica tradicional mexicana-estadounidense fue prohibido como tal por la Secretaría de Gobierno de México (SEGOB) debido a que su adoración desvía gravemente los fines establecidos en los estatutos de la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público de México. Algunas voces independientes a esta secretaría achacan que tal disposición se debe a que tal culto podría propagar masivamente conductas criminales con fines supuestamente religiosos
Muchos otros sin embargo, son personas que poco o nada tienen que ver con la delincuencia, inclusive pueden ser muy devotas también de otros santos católicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario